Economías de escala
Economías de escala

Economías de escala

La economía de escala es una situación en la que una empresa reduce sus gastos de producción al expandirse.  Se trata de una circunstancia en la que cuanto más se produce, el coste que tiene la empresa por fabricar un producto es menor.

Con las economías de escala, se produce un mayor beneficio por cada unidad extra que producimos. Esta reducción del coste de fabricación unitario no se da porq

ue baje el precio de las materias primas, sino por aprovechar un materi

al que tenemos ya comprado y en el que invertimos dinero en el pasado.

Por lo tanto, esta situación se da sobre todo cuando la empresa compra activos fijos. Si adquirimos una maquinaria, por ejemplo, la forma de sacarle partido es produciendo lo más posible.

Veamos un ejemplo:

Supongamos dos empresas fabrican muñecas folklóricas para souvenir A y B. Cada empresa tiene la siguiente estructura de costes:

  • Empresa A:
    • Costes fijos 1000 euros
    • Coste variable unitario 15 euros
  • Empresa B:
    • Costes fijos 1000 euros
    • Coste variable unitario 15 euros

Como veis tienen la misma estructura de costes. Pero la diferencia viene dada por el número de productos que fabrica:

  • Empresa A: 50 muñecas
  • Empresa B: 150 muñecas

Vamos a ver qué pasa en la estructura de costes:

  • Empresa A:
    • Costes totales: Costes fijos + (coste unitario x unidades producidas)
    • Coste total unitario: Costes totales / unidades producidas
    • Costes totales: 1000 + (15 x 50) =1750 euros
    • Coste total unitario: 1750 / 50 = 35 euros
  • Empresa B:
    • Costes totales: Costes fijos + (coste unitario x unidades producidas)
    • Coste total unitario: Costes totales / unidades producidas
    • Costes totales: 1000 + (15 x 150) =3250 euros
    • Coste total unitario: 3250/150= 21.6 euros

Con lo que podemos ver que los costes totales unitarios de cada empresa son:

  • Empresa A: 35 euros por muñeca
  • Empresa B: 21.6 euros por muñeca

Lo que a la hora de establecer una política de precio y de mantener un margen de beneficio va a tener una importancia transcendental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies